Aprende del gusto con el Curso de Cocina Internacional

Delicioso estudio

El objetivo de este curso de cocina internacional es proporcionar al sector de alimentos la oportunidad de contratar personal con conocimientos básicos y complementarios para contribuir al desarrollo económico, social y tecnológico, además, busca ofrecer a los aprendices formación complementaria para desarrollar habilidades y competencias que les permitan resolver problemas relacionados con la cocina internacional, su almacenamiento y cocción de alimentos para su conservación.

Este curso está dirigido a profesionales y auxiliares de cocina que trabajan en restaurantes. El curso de Cocina Internacional se enfoca en las normas de seguridad, utensilios, especias e ingredientes de cada tipo de cocina internacional, incluyendo la asiática, africana, europea y americana, y sus técnicas culinarias. La información proporcionada permitirá a los aprendices actualizarse y mejorar en estas habilidades.

La expresión «comida internacional» se refiere a la amplia variedad de platos, recetas e ingredientes que se encuentran en todo el mundo, los cuales se originaron en diferentes regiones debido a factores climáticos y culturales, y que se han convertido en parte fundamental de las tradiciones culinarias de cada país. La diversidad de la cocina internacional es notable, ya que la preparación de alimentos y las costumbres varían significativamente de un país a otro, y elementos como los ingredientes, utensilios, técnicas y tradiciones culturales son fundamentales en la creación de platos únicos con aromas, sabores y texturas distintivas. Por estas y otras razones, la cocina internacional es muy apreciada por muchas personas.

Contenido del curso de cocina internacional

  • Normas de seguridad industrial y medio ambiente, así como buenas prácticas de manufactura para garantizar la seguridad en el manejo de equipos, herramientas y utensilios.
  • Técnicas de preparación, cortes y cocción de una variedad de alimentos, incluyendo carnes, aves, pescados, frutas, hortalizas y cereales.
  • Conceptos, principios y técnicas de elaboración de platos típicos de distintas regiones del mundo, incluyendo la cocina asiática, africana, europea y americana.

Habilidades que desarrolla

La cocina internacional no solo implica la combinación de recetas y la introducción de nuevos ingredientes, sino también la adopción de nuevas técnicas culinarias que pueden transformar la forma en que se cocinan los alimentos. Explorar la cocina internacional permite a los chefs y amantes de la comida experimentar con sabores exóticos y descubrir nuevas culturas, lo que puede resultar en la creación de platos únicos y originales que reflejen la diversidad culinaria mundial. Para participar en este curso, es necesario tener acceso a Internet y habilidades básicas en el uso de herramientas informáticas y de comunicación, como correo electrónico, software de ofimática y navegadores web. Algunos de los objetivos incluyen:

  • Aprender a elaborar platos fríos y calientes siguiendo recetas estándar.
  • Preparar platos calientes con calidad, cantidad y en el tiempo requerido según la receta estándar.
Curso de Cocina Internacional
Curso de Cocina Internacional

Tendencias gastronómicas

Es importante conocer las tendencias culinarias internacionales ya que cada estilo culinario está influenciado por el país de origen. Conocer estas tendencias nos permite profundizar en el tema y comprender mejor sus elementos característicos. A continuación, se detallan algunas de las tendencias más importantes en la actualidad.

  • Gastronomía mexicana: esta cocina cuenta con tradiciones bien definidas que incluyen ingredientes como jalapeños, tortillas y guacamole, y que se están popularizando en muchos países.
  • Gastronomía asiática: países como China e India tienen una gran variedad de ingredientes y especias que se están incorporando en la cocina internacional con gran receptividad. En el sudeste asiático, se combinan influencias de la cocina china e india para crear platos heterogéneos con ingredientes y métodos de preparación comunes.
  • Gastronomía peruana: esta cocina se caracteriza por su diversidad y sabores excepcionales, gracias a la mezcla de su cocina prehispánica con ingredientes asiáticos y europeos. Platos como el ceviche, los platos nikkei, criollos o chifa están conquistando paladares en todo el mundo.
  • Gastronomía africana: también es muy diversa, con platos criollos que se caracterizan por sus ingredientes exóticos y la influencia árabe. Platos como el Nshima, el pan africano (fufús), el Matoke o las ensaladas (Kachumbari) son algunos de los más destacados.

Estas tendencias influyen en la cocina internacional y se están incorporando cada vez más en los platillos de cada país, introduciendo nuevos ingredientes que se fusionan con los platos típicos y propios de cada región. Los chefs adoptan las formas y técnicas de preparación de cada cocina, lo que ha dado lugar a una cocina internacional cada vez más variada y emocionante. Este curso de cocina internacional es una excelente manera de aprender sobre estas tendencias y mejorar tus habilidades culinarias.

Ventajas de la cocina internacional

La cocina internacional tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Brinda una extensa variedad de alimentos para disfrutar.
  • Ayuda a conectar diferentes culturas del mundo.
  • Proporciona una gran cantidad de recetas fáciles de preparar.
  • Promueve una forma de cocinar sostenible y saludable.
  • Es una forma divertida de experimentar con nuevas texturas y sabores.

Datos de contacto

Para saber más sobre el curso de cocina internacional la persona puede llamar al número +(57) 601 3430111

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *