Sepa sobre el programa Cambia Mi Casa en Colombia

La ayuda es un beneficio

El programa Cambia Mi Casa el gobierno de Colombia ha comenzado a trabajar en Cartagena, se ha anunciado que en el 2023 habrá el mejoramiento de 18.000 familias en el país, el mejoramiento de 1.500 se hará en Cartagena. El objetivo de esta gran ayuda es cumplir el sueño de tener una casa digna a muchas familias que durante varios años han tenido la esperanza de tener la oportunidad de adquirir su propia casa. Durante el período de un año se esperan realizar 18.000 mejoras, y en el gobierno anterior se hizo la misma cantidad de mejoras, sin embargo, en un período de cuatro años, quiere decir que sería cuadriplicado de tiempo y calidad de entrega de las residencias

En estos días, para muchas familias en crisis, tener un baño o una cocina es considerado un lujo, a la vez que es algo necesario e importante, y por eso se lanzó el programa Cambio Mi Casa, decidido a reducir el número. familia. sin esta mejora de su casa. Su objetivo es reducir la pobreza de millones de familias y hacer importantes cambios de calidad. 

El presidente agregó la importancia de organizar la educación en la formación del trabajo creativo, ya que se requerirá que los albañiles sean los protagonistas de este programa Cambia mi Casa. Se dijo que se formó una asociación de talladores de piedra para apoyar este proyecto para darle fuerza y ​​para que este proyecto continúe. 

Tipos de mejoras en el nuevo programa

En la reforma de la vivienda se tendrá en cuenta el suelo, la cocina, el techo, las paredes y las conexiones de agua y alcantarillado. El inicio del programa “Cambia mi casa”, que comenzó en noviembre en Cartagena, ya es una realidad, ya que se han iniciado las primeras mejoras y se han firmado contratos con 8 municipios de Colombia. Dentro de un año, 18.000 familias en áreas rurales y urbanas recibirán asistencia. 

En Colombia, según el DANE, 5,2 millones de familias registradas son pobres, sus familias son pobres. El número de viviendas registradas es de 17 millones, que son 5,2 millones, un número muy importante de viviendas que hay que mejorar para vivir mejor. 

Este es otro programa del gobierno colombiano. Una gran oportunidad para muchas familias que siempre han soñado con tener su propio hogar. Es un tiempo de cambio para las familias más vulnerables de nuestra Colombia, el programa Cambia Mi Casa es una alternativa que va ayudar a muchas personas. 

Requisitos

  • Falta de su hogar en el campo.
  • No somos beneficiarios del derecho a retener intereses.
  • Necesidad de recibir una pensión familiar proporcionada por la caja de compensación familiar.
  • La falta de beneficiarios de las ayudas otorgadas por el gobierno nacional ha sido utilizada adecuadamente.
  • Debe tener una hipoteca aprobada o un permiso de alquiler de una cooperativa de ahorro y crédito.
Programa Cambia Mi Casa
Programa Cambia Mi Casa

Forma de inscribirse

Las personas interesadas esperan hasta que el Ministerio abre el registro, y no hay tarifa. Todo esto se informará en la página oficial y red social del Ministerio de Vivienda y Servicios Sociales. Después de abrir un nuevo teléfono, debe estar listo un permiso para una casa de alquiler o hipoteca, que debe contener el tipo y número de certificado, el nombre del solicitante registrado en el programa de Mi Casa Ya y el período de vigencia de la aprobación.

El Gobierno indicó que, con la aprobación de la reforma tributaria, se podrá contar con recursos para ser invertidos en una serie de programas que favorezcan de manera cotidiana a la población más pobre de la nación, entre ellos la financiación del plan como el programa Cambia Mi Casa.

Igualmente, propuso la creación de organizaciones municipales de las principales ciudades de Colombia, que serían pagadas por el gobierno para trabajar en domicilio o programas de vivienda, incluyendo alcaldes y asociaciones de fondos como Findeter. Entonces, a este programa Cambia Mi Casa hay que darle más brío, más potencia y, sobre todo, nunca hay que olvidar que no es un inconveniente únicamente técnico. Este programa tiene algo esencial: tiene la institución popular.

¿Cómo es el proceso?

  • Las personas deben elegir la casa que les gusta, teniendo en cuenta que debe ser compatible con su capacidad económica.
  • Comuníquese con una institución financiera o con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
  • Las condiciones de vivienda son monitoreadas y las personas son notificadas inmediatamente si se califican como beneficiarios del programa.
  • Si se recibe una respuesta positiva después de que la institución de crédito apruebe el préstamo, la institución de crédito será responsable de solicitar asistencia y procesar la exención o el acuerdo de préstamo. 

Datos de contacto

Este programa Cambia Mi Casa en Colombia tiene muchas ventajas y beneficios, por eso, los interesados pueden llamar al número 60 (1) 3323434

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *